La mayoría de los bosques en esta región están certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), esto asegura que la vida silvestre y sus hábitats se encuentran protegidos.
Con la finalidad de conocer la vida silvestre, se instalaron cámaras y grabadores de sonido en concesiones forestales certificadas FSC en la provincia de Tahuamanu.
La amazonía peruana es el hogar de una gran cantidad de especies de aves, plantas y mamíferos. Las plantas y los árboles que ahí se encuentran se usan como cura para muchas enfermedades modernas.
La investigación de WWF ha encontrado 226 especies de aves, 10 de primates y muchos más insectos y anfibios en bosques manejados de manera sostenible en la provincia de Tahuamanu.
La variedad de especies encontradas en Tahuamanu demuestra que los bosques bien manejados pueden ser una solución para proteger la vida silvestre y su hábitat.
Las cámaras trampa de WWF revelaron la presencia de 37 mamíferos en las concesiones certificadas, entre ellos jaguares, pumas, yaguarundis, venados, tapires e incluso perros de monte, que son esquivos y difíciles de encontrar.
Como el gran depredador de la Amazonia, el jaguar es un indicador del estado de conservación del bosque, para protegerlos se requiere preservar una gran extensión de hábitat y la vez, prevenir su cacería. Esto garantiza que otros animales, entre ellos las presas de las cuales se alimentan, puedan habitar en la zona.
Los bosques saludables son la base de un ecosistema saludable con agua limpia y un hábitat viable para la vida silvestre.
Fuente: http://peruamazon.panda.org/es/