Ir al contenido
  • IDIOMA
    • Español
    • Inglés
  • IDIOMA
    • Español
    • Inglés
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Productos
    • Decking
    • Decking Tile
    • Pisos
    • Finger Joint
    • Madera dimensionada
  • Especies
  • Sostenibilidad
  • Bonos de carbono
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Productos
    • Decking
    • Decking Tile
    • Pisos
    • Finger Joint
    • Madera dimensionada
  • Especies
  • Sostenibilidad
  • Bonos de carbono
  • Noticias
  • Contacto
<< Volver

¿CUÁNTO HA AVANZADO EL “PACTO NACIONAL POR LA MADERA LEGAL”?

  • agosto 10, 2021

En 2014, se firmó “Pacto Nacional por la Madera Legal”, sobre la madera producida en Perú.  Maderacre fue presentada como un caso del sector privado.

En diciembre del 2014 diversas autoridades nacionales, empresas y organizaciones de la sociedad civil suscribieron el “Pacto Nacional por la madera legal”, una iniciativa que busca la ambiciosa meta que para el 2021 toda la madera producida en el Perú tenga un origen legal.

El jueves 12 de mayo 2016 fueron presentados los primeros avances del “Pacto Nacional por la madera legal”, con presencia de representantes del Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), Osinfor (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre), el Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Ministerio de Agricultura y Riego.

Durante el evento fueron presentadas tres experiencias procedentes del estado y del sector público relacionadas al “Pacto Nacional por la madera legal”.

La empresa Maderacre está ubicada en Iñapari, en medio de la selva de Madre de Dios y próximo a la frontera con Brasil y Bolivia. Esta empresa trabaja en un área de 220 mil hectáreas, brinda 300 puestos de trabajo directos, formales y de calidad, e indirectamente alcanza al 50% de la PEA del distrito. Junto a otras productoras formales de Tahuamanu, abarcan el 70% de la PEA de la provincia.

José Luis Canchaya, gerente de negocios de “Maderacre”, dijo sobre el “Pacto Nacional por la Madera Legal”: “El consumo y producción responsable de madera forma parte de nuestro ADN. No solamente el comercio legal sino la producción sostenible y el impacto positivo que pueda haber sobre las comunidades locales. Este modelo de negocio no tiene sentido si al final del día debemos vender nuestra madera en el mismo mercado que los informales e ilegales, que tienen menores costos y no pagan impuestos. Ahí se genera la competencia desleal que pone en riesgo no solo la viabilidad económica de los emprendimientos forestales sino a la conservación. En ese sentido, el “Pacto Nacional por la Madera Legal” cobra más importancia al generar un espacio donde la madera verificada pueda diferenciarse y obtener un precio justo, y se viabilicen tanto el negocio como los bosques en pie.

El Plan Selva fue desarrollado para hacerle frente a los bajos indicadores educativos en las regiones amazónica, es un proyecto que busca asegurar las condiciones básicas del servicio educativo en la Amazonia a través de licitaciones para la construcción de colegios prefabricados.

Y finalmente, compromiso firmado por la empresa Cuatro Cuartos para comercialización de madera de procedencia legal de “Maderacre”.

Fuente:https://www.actualidadambiental.pe/cuanto-ha-avanzado-el-pacto-nacional-por-la-madera-legal/

AntAnterior
SiguienteSiguiente

También te puede interesar:

En MADERACRE para hablar de bosques sostenibles

Wili Reaño, reconocido periodista ambiental, publicó en su canal de

ESTRATEGIAS PARA FRENAR LA DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONIA

El canal digital de Noticias en México N+Media, publicó un

LIBERAN 9 MONOS CAPUCHINOS TRAS RESCATE

Reportaje de Latina Noticias narra la historia de 9 monos

CONTACTOS

PLANTA DE
TRANSFORMACIÓN
PRINCIPAL

Carretera Interoceánica Sur Puerto Maldonado - Iñapari Km. 227 Madre de Dios - Tahuamanu - Iñapari, Perú

OFICINA
COMERCIAL

Av. Siete 229, La Molina, Lima, Perú

TELÉFONO

+(511) 202-1111 Ext 187

E-MAIL

maderacre@maderacre.com

Extraemos un
árbol por hectárea,
cada 20 años

  • Home
  • Quiénes Somos
  • Productos
    • Decking
    • Decking Tile
    • Pisos
    • Finger Joint
    • Madera dimensionada
  • Especies
  • Sostenibilidad
  • Bonos de carbono
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Productos
    • Decking
    • Decking Tile
    • Pisos
    • Finger Joint
    • Madera dimensionada
  • Especies
  • Sostenibilidad
  • Bonos de carbono
  • Noticias
  • Contacto
  • Decking
  • Decking Tile
  • Finger Joint
  • Madera dimensionada
  • Pisos
  • Decking
  • Decking Tile
  • Finger Joint
  • Madera dimensionada
  • Pisos
Facebook Instagram Linkedin-in
  • IDIOMA
    • Español
    • Inglés
  • IDIOMA
    • Español
    • Inglés